2008-09-29

Personajes

No se sabia si titular esta entrada personajes o testimonios.... (jajaja aplausos)


El caso es que con este tiempo que no nos deja muchas opciones hemos vuelto al side. Y ahi estabamos los de siempre.



fauna wild


Por lo demas perreria , descojone y campeonato de volatiles entre juanito, anaya y servidora (yo vole mas se sepa). Que mas que mas ah que el nido es muy duro a la par que divertido, ¿que mas quiero valdomero?

aqui va un video de los volatiles pero no sube el HP

Ah y que a ultima hora del domingo hubo un encadenamiento grandioso David se encadeno la mediterraneo ¡ole sus huevos!.












Antonio y David conocen bien la mediterraneo, ¿me la presentaran algún día?

Ya sabeis que cuando se pasa esa puerta se entra en el otro lado... el lado salvaje
chao babys



2008-09-24

manoespuma

Ha pasado el verano ¡ que viva el otoño!

No os deprimais, con el permiso de Pablo (como dueño del sitio es libre de borrar este post, pero claro está no le hablaré en la vida o por lo menos en lo que queda de día) comenzamos esta divertida seccion llamada MANOESPUMA musica...manoespuma, manoespuma taralara taralaaaaaa (vamos troncos que os la sabeis)



Para empezar algunos consejos bloqueros, se acerca la epoca de Albarracin..nos veremos todos el puente y como siempre ...anda que casualidad tu por aqui.... pero si vamos todos todos los años


Y para terminar un geroglifico a lo ahinoa a ver pirbull ya tengo proyecto para el otoño


no oso

chao babys

2008-09-19

Rodellar'08

Algo tiene Rodellar que te atrapa y no te deja salir. Los que habéis estado allí sabéis por qué.

Y es que ese fue el comienzo de nuestro segundo viaje del verano que por poco también se convierte en el final.

Encerrado en el corazón de la sierra de guara se encuentra uno de los destinos frikis (free climber) por excelencia a nivel europeo. Un tranquilo pueblo que alberga en verano gran cantidad de escaladores, barranqueros y turistas en general así como todo tipo de nacionalidades.

En el barranco del río Máscun las bóvedas no parecen tener fin y cualquier vía que pruebas es mejor que la anterior. Eso sí, hay que ir con pilas para poder encalomarte a una de esas chorreras y tener fuerza de sobra para la siguiente.

Así que allí fuimos a parar Sergio y yo con su super-furgo y con la intención de pasar una semanita escalando y disfrutando del ambiente antes de partir a tierras vascas. Sabíamos que por allí andaría el Climbigarden al completo y más gente de nuestra tierra.

El camping... a reventar y un poco caro, pero nos dicen que hay un parking nuevo donde puedes aparcar con la furgoneta y se está bastante bien y... no pagas nada! Dicho y hecho: plantamos la furgo junto a la Jorge y Maria y ya tenemos el chalet montado en la montaña. Unas chultetas para cenar, buena compañía y a descansar para el día siguiente que promete ser duro. Si no estás acostumbrado a ese estilo de escalada, Rodellar puede resultar un poco duro al principio. No hay que desesperarse.

El primer día vamos al camino a calentar por la mañana, aunque a más de uno nos sirvió para reventarnos también. Sergio pone a prueba su hombro, ha estado lesionado (se jodió en el Picu), lleva bastante tiempo parado y no quiere forzar demasiado. Por la tarde un poco de Furia Latina y luego al café solo. Le he recomendado a Jorge la Mónica. Estoy seguro que puede hacerla, pero le falta un poco de reposo y cae. Cuando vuelva la revienta. Para celebrar el reencuentro nos vamos a tomar unos pacharanes y se convierten en algunos más y ya podéis imaginar como termina la cosa. Al día siguiente descanso. Además llueve y los pies de gato que habíamos dejado aireándose encima de la furgo parecen piscinas.

Jorge y Maria marchan a Jaca a ver a la familia, pero llega Alfredo desde Monovar con intención de pasar allí el mes y empalmar con su curro en Panticosa. Movemos las furgonetas y nos hacemos fuertes en la zona donde tarda más entrar el sol por las mañanas. Cuando el sol calienta la chapa de la furgo se convierte en un horno y si abres las puerta para que se airee te comen las moscas.

Poco a poco vamos cogiendo el ritmo Rodellar: Levantarte tarde, desayuno de 1 hora larga con mucha sustancia. Cervecita en el bar del camping y a comer a las pozas y una siesta. Escalamos por la tarde y después de cenar... a tomar algo por ahí. Todo eso sin coger el coche para nada. El parking se convierte en nuestro hogar, la fuente en nuestra ducha y allí nos quedamos alargando la semana que pensábamos pasar y dejando la visita al País Vasco para otra ocasión.

Con el paso de los dias va llegando más gente y se van marchando otros pero montamos el campamento hippy entre la furgo de Alfredo, la de Urko, la de Willy y la autocaravana de Olga.

Fuimos visitando los diferentes sectores. En el Pince sans Rire Sergio le ataca de nuevo a la esclava laboral pero cae repetidas veces con la cadena en los morros. La tiene atragantada. Una putada porque llega muy bien hasta allí. Willy encadena pire en el fire a la francesa. Alfredo rodando hace la pince y yo hago Akelarre y la Pince.

Aquí comienza mi particular batalla con el delfín. Es una vía que me encanta. Surca una línea espectacular que reserva unos movimientos muy duros para el final. Pero pudo conmigo. Caí unas 6 veces en el ultimo movimiento saltándome la ultima chapa para no cansarme. Parecía que llegaba bien hasta allí pero... La tuve que dejar porque empezaba a tener pesadillas. Cerca de allí Sergio encadena su primer séptimo en Rodellar: Bis a bis. Cascales lucha con la cena de Isidoro y un grupo de “lolos” van encadenado uno tras otro la Pata negra como si de un quinto se tratase.

Tambien nos dejamos caer por criminal tango y el meandro escalando un poco a vista e intentando quitarme el delfín de la cabeza.

Como colofón a todo este festival de roca y ambiente, el camping organiza una fiesta de disfraces en la carpa donde se puso a prueba el ingenio de los asistente y que sirvió como despedida ya que nos marchábamos a Francia donde nos esperaba más roca.

Fotos de Rodellar'08

2008-09-16

Terminando la temporada

Este fin de semana hemos hecho una de las últimas incursiones psicobloqueras de la temporada aprovechando que la temperatura del agua aun es buena. El sector elegido fue la popular Cueva de Ambolo aunque tambien pretendiamos visitar la Illa del Descobridor.

En esta ocasión iniciamos en el gran arte del psicobloque a nuestro gran amigo Sergio que no se podia imaginar las sensaciones que viviría agarrado a esas presas tan afiladas y con el culo tan alejado del agua. Aqui no vale eso de "estate al loro" y lo de "pilla, pilla!!".

La mañana la pasamos probando diferentes rutas por la Cueva a modo de calentamiento. Esta vez el soporte acuatico que nos acercaba a las vias y nos recogia después de cada chapuzón nos lo daba nuestra embarcación: La Titán 3.

La temperatura del agua era excelente y fuera relucia el sol aunque de vez en cuando soplaba algo de brisa que nos dejaba la piel como pollos. Menos mal que ibamos equipados que licras y neoprenos finos que no permitieron disfrutar un rato mas.

Después de comer en la calita nos proponiamos darle un poco de presión a la Titan para poder remar mejor hasta la isla pero... PLOF!! Los 15 años de esta pequeña barca hinchable no soportaron y nos dejaron con la miel en los labios. Pero... volveremos!


Ls fotos no son mias las tomo prestadas de aqui:
Psicobloque
El proximo dia prometo llevar camara.
2008-09-09

Asturias '08 (2ª Parte)

Aquí están las fotos de nuestra primera aventura veraniega por tierras asturianas.

Nuestro primer destino fue el valle de Teverga donde quedamos con Lolo que nos hizo de guía por la zona. Allí escalamos en el Muro Techo, un sector muy espectacular con una aproximación un poco embarrada. Se recomienda botas con caña alta. Buenas vías y buena roca y unos de los mejores lugares para escalar en caso de lluvia. Tambien visitamos sectores como las bóvedas y el tunelín. La jornada la terminábamos en el bar La Parra atendida por Costa. Todo un personaje que merece la pena conocer.

Fotos de Teverga

De Teverga nos dirigimos hacia nuestro principal proyecto: El Picu Urriellu. La intención era atacar la cara oeste por una de las rutas más legendarias del muro: Rabadá Navarro. Para familiarizarnos con la roca y organizarnos como cordada de tres nos acercamos a la cara este para realizar Amistad con el diablo. Una ruta sencilla y muy recomendable donde nos pusimos a prueba para el día siguiente. Para meternos en la cara oeste nos propusimos madrugar ya que se nos presentaba una larga jornada. La vía parece sencilla pero surca el muro de lado a lado y algunos largos pueden resultar más laboriosos de lo que parecen. Y así fue: trece horas después y con los últimos rayos de sol llegamos a la cumbre del Naranjo y con el tiempo justo de plantarnos en la base de la pared por los rápeles de la cara Sur todavía con luz.

Fotos del Picu

De la Vega de Urriellu nos fuimos al desfiladero de la Hermida. Allí nos informamos en el bar del pueblo donde tienen los croquis y nos acercamos a escalar al sector de Rumenes. Un sector de chorreras al más puro estilo Rodellar. Para dormir encontramos por el camino unos carteles de Area Recreativa que nos llevó a un paraje muy tranquilo donde celebramos nuestras escaladas con sidrina y cabrales. El último día, con las pilas agotadas, nos fuimos a recorrer la costa y a “turistear” un poco.

Fotos del desfiladero de la Hermida